Cómo Calcular el Sueldo Líquido de un Trabajador Part-Time en Chile

Calcular el sueldo líquido de un trabajador part-time puede parecer complicado, pero siguiendo algunos pasos básicos, podrás determinar con precisión cuánto recibirá realmente un empleado después de todas las deducciones legales.

¿Qué es un trabajo part-time?

En Chile, según el Código del Trabajo, un empleo part-time generalmente se considera aquel que tiene una jornada inferior a dos tercios de la jornada ordinaria (menos de 30 horas semanales). Sin embargo, para efectos prácticos de cálculo, lo importante es el número de horas trabajadas según el contrato.

Paso 1: Determinar el sueldo bruto

El primer paso es calcular el sueldo bruto del trabajador part-time. Esto se puede hacer de dos maneras:

Ejemplo:

Un trabajador part-time que gana $5.000 por hora y trabaja 80 horas al mes tendrá un sueldo bruto de $400.000.

Paso 2: Calcular las deducciones legales

Una vez determinado el sueldo bruto, se deben calcular las deducciones obligatorias:

1. Cotización de AFP (Administradora de Fondos de Pensiones)

La cotización obligatoria para pensiones es aproximadamente el 10% del sueldo bruto, más la comisión que cobra la AFP (que varía entre 0,47% y 1,44% dependiendo de la administradora).

Para un sueldo bruto de $400.000:

Cotización AFP (10%): $40.000

Comisión AFP (aprox. 1%): $4.000

2. Cotización de Salud

La cotización de salud es el 7% del sueldo bruto, ya sea para FONASA (sistema público) o ISAPRE (sistema privado).

Para un sueldo bruto de $400.000:

Cotización de salud (7%): $28.000

3. Seguro de Cesantía

El aporte del trabajador al seguro de cesantía es aproximadamente el 0,6% del sueldo bruto para contratos indefinidos.

Para un sueldo bruto de $400.000:

Seguro de cesantía (0,6%): $2.400

4. Impuesto a la Renta

El impuesto a la renta se aplica según tramos progresivos. Para trabajadores part-time con sueldos bajos, es común que no alcancen el mínimo imponible y queden exentos.

La base imponible para el cálculo del impuesto es el sueldo bruto menos las cotizaciones de AFP y salud.

Para un sueldo bruto de $400.000:

Base imponible: $400.000 - $40.000 (AFP) - $28.000 (Salud) = $332.000

Como este monto está por debajo del mínimo imponible (aprox. $750.000), no pagaría impuesto a la renta.

Paso 3: Calcular el sueldo líquido

El sueldo líquido se obtiene restando todas las deducciones del sueldo bruto:

Sueldo líquido = Sueldo bruto - Deducciones totales

Para nuestro ejemplo:

$400.000 - $40.000 (AFP) - $4.000 (Comisión AFP) - $28.000 (Salud) - $2.400 (Cesantía) = $325.600

Consideraciones especiales para trabajadores part-time

Herramientas útiles para el cálculo

Existen diversas calculadoras online que pueden facilitar este proceso, como:

Conclusión

Calcular el sueldo líquido de un trabajador part-time sigue los mismos principios que para un trabajador full-time, pero considerando la proporcionalidad de las horas trabajadas. Es importante tener en cuenta todas las deducciones legales para determinar con precisión cuánto recibirá realmente el trabajador.

Recuerda que las tasas y porcentajes pueden variar con el tiempo, por lo que es recomendable consultar siempre la información más actualizada en los sitios oficiales como la Dirección del Trabajo, el Servicio de Impuestos Internos o la Superintendencia de Pensiones.

¿Necesitas ayuda con tus cálculos?

Utiliza nuestra calculadora de sueldo para obtener resultados precisos y personalizados según tu situación laboral.